Semblanza
Marco Antonio Lara vive, se desvive y en las pandemias guarda sana distancia, en la Ciudad de México.
Su trabajo está basado en la construcción de discursos a partir de la deconstrucción de la experiencia o huella de un fenómeno; indaga en el devenir de unidades “simples” en sistemas complejos, los rituales personales y la forma en que estos se insertan y responden a un determinado espacio-tiempo cotidiano, social y cultural. Utiliza como soportes la fotografía, el video, la instalación y el arte sonoro.
Cursó las licenciaturas en Comunicación Gráfica y Artes Visuales en la extinta ENAP (ahora FAD) y actualmente trabaja en el documento de tesis para, algún día, finalizar la maestría en Artes Visuales en la misma institución. Cuenta con múltiples exposiciones dentro y fuera de México Es miembro activo del grupo interdisciplinario Arte + Ciencia (www.artemasciencia.org) y co-fundador del colectivo “Gaznate, cine dislocado” (https://vimeo.com/gaznate).
Presentaciones, proyectos y exposiciones colectivas recientes (Selección):
2023
– Ensayo sobre la Lentitud. Activación (Les Aterrades) CCEMx , Ciudad de México
– Espacios de resistencia. Catálogo inexacto de la naturaleza en los bordes de la ciudad. (Arte + Ciencia) CCEMx Ciudad de México.
– Salon Sphere 2023. Jeréz No. 2, Ciudad de México
2022
– FlashAct. Ensayo sobre la Lentitud (Les Aterrades), Casa de Francia en México, Ciudad de México.
2021
– MTF Labs. Satélite México. Aveiro, Portugal.
– Homenaje a Jonas Mekas, Galería Liliput, Puebla, Puebla.
– Homenaje a Jonas Mekas, Philiput Gallery. Pensilvania, EU.
2020
– Tercer cuerpo sonoro. MTF Labs. Satélite México. Aveiro, Portugal.
2018-19
– Espacios de Especies (Arte + Ciencia) Centro de Cultura Digital, Ciudad de México.
2018
– MUVA, Festival GIFF 2018 (Vj)
– Proyecto en Sitio. Umécuaro, Michoacán.
– Exposición inaugural Hashi Gallery. Ciudad de México
2017
– 5º encuentro de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual. Facultad de Música de la UNAM.
2012-16
– GAZNATE películas dislocadas.
Rear window. Comitán catorce.
Reservoir dogs. Locación privada.
Warriors. Bar Crisanta / locación privada.
Presentación “Fanatic wars”. Centro Cultural España en México.
Return of the living death. Paranoid Visions.
Macario. Museo del chocolate / Galería Cultura Colectiva / Plaza Borda, Taxco, Gro.
Bronson. Museo Nacional de la Revolución.
2013
– Festival Arte de la Tierra. Volcán Paricutín, Michoacán.
– Sonorama. Museo Universitario del Chopo, México.
– ProcesosE06. Comitán 14, México D.F.
– GAMEX. Hiroshima, Japón.
2004
– TanboX Project. Seijo City, Japón.
2002
– 04 México. Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México.
1998
– Cero-México, Cero-Japón. Uwa Jima, Japón/Casa del Lago, Ciudad de México.
Distinciones:
2022
– FlashAct edición 2022, 1er. lugar proyecto colectivo (Les aterrades)
2018
– Seleccionado para estancia de producción “Proyecto en Sitio”, Michoacán.
2011-13
– Beca posgrado UNAM para estudios de Maestría.
2010
– Selección en la 2ª. Edición de Arte 40.
2008
– Apoyo de la Fundación/Colección Jumex para el proyecto de exposición “Interior-Exterior. Un lugar sin límites”
2004
– Seleccionado para estancia y producción en proyecto “TanboX Project” en la ciudad de Seijo, Japón.
1999
– Beca de Coinversiones FONCA para el proyecto “Cero-México, Cero-Japón”.